Hablamos de muchas ideas que te pueden orientar a la hora de decorar un espacio. Detallamos proyectos de interiorismo y decoración. Proyectos en viviendas, locales comerciales, edificios para una explotación laboral concreta… En esta sección estarás al día respecto a ideas y estilos de interiorismo.
Los 50 m2 de este apartamento minimalista en el barrio de Gracia, en Barcelona, regalaron al equipo de Susanna Cots unas paredes desiguales, con el carácter del paso de los años, que han sabido trabajar respetando su estructura y la sabiduría del tiempo.
No os perdáis este proyecto que adoramos por su sencillez y carácter minimalista:
Inertial rompe con el concepto de “Gimnasio” y va más allá de ser un centro de entrenamiento personal al uso para conseguir que las personas logren un equilibrio pleno consigo mismas, gracias al fortalecimiento físico y el refuerzo emocional.
La Casa Abierta de Territorio Deco: Del 15 al 30 de Mayo de 2021
Durante dos semanas después de su reformado, este apartamento ha sido abierto al público gracias a la colaboración de grandes marcas y de tres artistas emergentes, Esther Moreno, David Vaamonde y Luisa María Benito, que han expuesto sus obras transformando la casa en una galería de arte.
Más de un centenar de visitantes, marcas, compañeros del sector, artistas y artesanos han compartido experiencias, talleres e incluso la presentación de la obra de Collages “Idus de Marzo de Luisa Benito.
Un espacio de arte y diseño presentado por Territorio Deco a modo de jornadas de puertas abiertas; un formato original y muy poco frecuente en nuestro país.
Esta semana queremos enseñaros un diseño de apartamento femenino del estudio Deleite Design.
Lara de la Mata y Daniel Povedano nos muestran un interiorismo donde la luz y el color son los grandes protagonistas en este apartamento de Méndez Álvaro en Madrid. Un proyecto de reforma integral en el que los interioristas muestran toda su creatividad:
Ya hemos encontrado una nueva excusa para volver a Tenerife en cuanto nos dejen: conocer el nuevo diseño de restaurante de In Out Studio, el estudio Nayra Iglesias.
Kai la caleta es un local que ha abierto sus puertas en la Caleta de Adeje, al sur de la isla de Tenerife. Un restaurante que fusiona os diferentes sabores de La Cocina asiática con La Cocina europea.
El espacio es ” un gran azul” que sumerge a los comensales en un paisaje subacuático.
La autora del proyecto quería generar una experiencia relajada, mágica y misteriosa donde se entremezclan estilos asiáticos y el característico art decó de sus proyectos:
Seguimos compartiendo proyectos de diseño de restaurantes que nos encantan. En este caso Ilmiodesign son los responsables del proyecto del restaurante Noi en Madrid. Un espacio que respira y se basa en la Italia de los años 70.
Colores y texturas que evocan la arquitectura italiana de la década de los 70. Ilmiodesign habla de un estilo ‘italiano pop’ que impregna el restaurante:
Hoy compartimos el fabuloso proyecto de diseño de una notaría en Bilbao, proyecto de Raquel Lázaro, de Lázaro estudio. Este proyecto nos ha encantado por la elegancia de su diseño y por la elección de obras de arte de la interiorista.
Veamos el resultado del concepto de crear una galería de arte en unas oficinas para la Notaría Heros 28:
Masquespacio nos presenta el restaurante La Sastrería, uno de sus últimos proyectos en Valencia en el barrio del Canyamelar – Cabanyal.
El diseño toma su inspiración inicial del sueño del chef Sergio Giraldo y él bartender Cristóbal Bouchet, de abrir su propio restaurante La Sastrería, con la ayuda del Grupo Gastroadictos.
La tercera edición de Marbella Design Fair que este año se ha celebrado junto a Art Marbella en el Palacio de Congresos de Marbella concluyó el pasado 3 de octubre tras una celebración de diez días en los que hemos podido disfrutar de increíbles proyectos de nuestros interioristas españoles.
En un año más complejo que nunca por la crisis del coronavirus, la exposición ha cerrado sus puertas con una gran afluencia de público y todo el apoyo de autoridades locales y personalidades del mundo del diseño y el
arte. El evento ha garantizado el cumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención requeridas por las autoridades, cuidando la salud de expositores y visitantes.
Todos y cada uno de los participantes hemos querido mirar hacia el futuro y lanzar un mensaje de optimismo para la industria, que está lista para adaptarse a la era digital y afrontar los nuevos retos profesionales que se nos presentan.
Slow deco es la filosofía decorativa cuyo origen es la búsqueda de un estilo de vida mucho más calmado y más alejado del estrés de lo que es nuestro día a día en la ciudad. El trabajo, el tráfico, la cantidad de tareas que hacemos a diario hacen que tengamos que buscar un refugio en que encontrar nuestra calma. Y ese oasis de descanso y de paz es nuestra casa.
Dawn house,proyecto de Susanna Cots, es una casa rendida a los placeres de la naturaleza y el sol: